Era una aristócrata del siglo XV que vivió en Florencia, Italia. Era reconocida entre sus contemporáneos florentinos debido a su excepcional inteligencia.
Elaborada entre 1474-1478, la obra tiene unas dimensiones de 38,8 cm de alto y 36,7 cm de largo y se encuentra es exhibida en National Gallery of Art en Washington, D.C. (USA) después de haber sido adquirida por 5 millones de dólares a la Casa Real de Liechtenstein, siendo una cantidad récord en la época. Probablemente en el pasado haya sido aún mas grande y posteriormente hubiese sido recortada debido al daño, eliminando unas pulgadas de la parte inferior de la obra, y con ella, las manos de Ginevra. Destaca en su apreciación el modelo clásico renacentista a través de la seriedad y la tan extraordinaria belleza representada. Además, se aprecian tonos de luz fuertes en el cabello, al modo de la pintura flamenca y la representación de un enebro al fondo.
Curiosamente, el pintor dejó impresas sus huellas dactilares en la obra al extender pintura en algunos lugares. Al reverso de la obra se aprecia una guirnalda con una rama de palma y otra de laurel.
Esta obra es utilizada por el cineasta Andrei Tarkovski en su película El Espejo.
da Vinci, Leonardo., "Ginevra de' Benci", en National Gallery of Art U.S.A. Retrieved from https://www.nga.gov/fcgi-bin/tinfo_f?object=50724
"Leonardo", Los grandes genios del arte, Nº17, Eileen Romano (dir.), Unidad Editorial, S.A., 2005, ISBN 84-89780-69-2
Pijoán, J., "Los últimos cuatrocentistas", en Summa Artis, Antología, V, Espasa, pág. 66; ISBN 84-670-1356-7